miércoles, 30 de enero de 2008

Enfermeras: profesionales con vocación para cuidar la vida

Hoy celebran su día
Con un don que pareciera venir desde el fondo de su naturaleza, las enfermeras tienen la paciencia infinita para tratar el umbral de dolor de cada persona en una emergencia y el atino para conversar con unos familiares preocupados. Estas mujeres que trabajan con la arraigada vocación de cuidar la vida, son las enfermeras, que hoy celebran su día con el entusiasmo de quien reconoce la importancia de su labor. Son las principales cuidadoras de un paciente, pues lo acompañan en todas las etapas de su padecimiento. Las historias y anécdotas de una cuidadora de vida son innumerables, pero tener la dicha de presenciar la recuperación de un enfermo es la mejor recompensa. Diana Gómez, enfermera comunitaria, tiene 11 años ejerciendo esta labor en la que, asegura, ha aprendido a tratar con las personas que viven en poblaciones de alto riesgo. “No es nada más ayudar a la persona con una enfermedad, esto abarca muchos aspectos. Damos charlas educativas, hacemos visitas domiciliarias y atendemos los casos que vayan surgiendo a partir de eso”, señaló. Gómez asegura que su trabajo no es algo de rutina, pues hay que tener mucha vocación para superar algunos obstáculos y situaciones difíciles que suelen presentarse. “Yo trabajo en el ambulatorio de Los Cocos y generalmente hacemos mucha campaña con la comunidad, para que la gente asuma los riesgos que corre y se chequee a tiempo”, apuntó. Eglis Salazar, enfermera, resaltó que el trabajo preventivo que realizan es de vital importancia porque es lo que evita que los casos se compliquen y colapsen la red hospitalaria. “Una enfermera no se hace, nace de corazón”, según Salazar. Las condiciones poco adecuadas de la mayoría de los centros hospitalarios, los bajos sueldos y limitaciones de beneficios, muchas veces opacan la mística de algunos trabajadores de la salud. Los que poseen amplia vocación siguen haciendo su trabajo con amor y ayudando a miles de desafortunados que buscan un aliento ante alguna enfermedad. Déficit humano Xiomara Figuera, coordinadora regional de enfermería, explicó que en Nueva Esparta la falta de recurso humano es crítica. “Hicimos una estimación en la parte comunitaria y los tres hospitales que dependen del Ministerio de Salud y nos están faltando por lo menos 400 enfermeras”, destacó. Según Figuera, la falta de enfermeras limita la acción preventiva. “Creemos que la enfermería debe ir hacia la prevención de enfermedades dentro de las comunidades, pero sin el personal suficiente la labor es cuesta arriba”, destacó. Rosa Virginia Fuentes/Grupo Sol

No hay comentarios: